Foto de Ayudas a la rehabilitación de viviendas 2021

«Vitoria, Álava» by Pablo F. J. is licensed under CC BY 2.0

Hace un año os hablábamos de las ayudas a la rehabilitación de viviendas disponibles y hoy queremos actualizar esa información con las nuevas líneas de ayudas para 2021. Os recordamos que en Aktua Rehabilitación Integral, contamos con un servicio de tramitación de subvenciones con el que os podremos facilitar la presentación de la documentación necesaria en las diferentes administraciones públicas.

Os resumimos los cinco tipos de ayudas que están en vigor actualmente, dejando para el final la novedad más destacable para este año, que es el programa PREE, promovido por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con una importante partida presupuestaria:

DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:

  1. Obras de renovación de la vivienda habitual
  2. Obras que busquen la eficiencia energética

BENEFICIARIOS: Ciudadanos con residencia en Álava

CUANTÍAS MÁXIMAS: Deducciones fiscales de hasta un 10% por obras que superen un importe de 3.000€ y de hasta un 15% en el caso de mejorar en eficiencia energética.

FECHAS: Todavía no se han aprobado estas deducciones para el ejercicio 2021, pero es de esperar que dada la situación económica se repitan como en los últimos años o incluso de incrementen.

 

EVE [BIOMASA]

ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:

  1. Nuevas salas de calderas con utilización de biomasa para la producción de calor
  2. Calderas para la producción de aire caliente con potencia nominal de más de 70 kW.
  3. Nuevas conexiones a instalaciones de “district heating” ya existentes.
  4. Sustitución de quemadores de combustibles convencionales, y adaptación de calderas, por quemadores de biomasa con potencia nominal de más de 70 kW.

BENEFICIARIOS: Personas físicas o jurídicas y Comunidades de propietarios

CUANTÍAS MÁXIMAS: Un 25% sobre el coste de referencia €/kw

FECHAS: Se pueden presentar solicitudes hasta el 30 de junio de 2021.

 

EVE [GEOTERMIA]

ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:

  1. Bombas de calor geotérmicas para la producción de calor (agua caliente, agua sobrecalentada o vapor) y/o frío.
  2. Nuevos enganches a instalaciones ya existentes de utilización de energía de origen geotérmico

BENEFICIARIOS: Personas físicas o jurídicas y Comunidades de propietarios

CUANTÍAS MÁXIMAS: Un 30% sobre el coste de referencia €/kw

FECHAS: Se pueden presentar solicitudes hasta el 30 de junio de 2021.

 

ETXEBIDE

ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:

  1. Adecuación estructural y constructiva del edificio para mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas y locales comerciales.
  2. Adecuación de las viviendas y sus accesos para personas con discapacidad física.
  3. Intervención en la envolvente térmica para ahorro de energía.
  4. Adecuación del acabado general de la edificación y de las viviendas a los principios de la buena construcción.

BENEFICIARIOS: Personas físicas o jurídicas y Comunidades de propietarios

CUANTÍAS MÁXIMAS: Puede llegar a una deducción del 25% con un límite de 2.346 €/año en el caso de familias numerosas y menores de 30 años.

FECHAS: Actualmente el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de diciembre de 2026.

 

EVE [PROGRAMA PREE PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES]

ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:

  1. Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica
  2. Mejora de la eficiencia energética o introducción de energías renovables en las instalaciones de calefacción, climatización, ventilación, agua caliente sanitaria
  3. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación

BENEFICIARIOS:

  • Particulares
  • Comunidades de propietarios
  • Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios
  • Empresas de servicios energéticos o proveedores de servicios energéticos
  • Entidades locales
  • Comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía
  • Colectivos vulnerables y afectados por la pobreza energética

CUANTÍAS MÁXIMAS:

  1. Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
    • 35% del coste elegible (incluyendo honorarios, IVA, solicitud de ayudas…)
    • Incremento adicional de hasta un 15% por criterios sociales y por conseguir calificación final A o B en el certificado de eficiencia energética
    • Incremento adicional de hasta un 20% por actuación integrada junto a energías renovables
    • Un máximo de 6.000€ por vivienda
  1. Mejora de la eficiencia energética o introducción de energías renovables en las instalaciones de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
    • Energía solar térmica. 35% del coste elegible con incrementos adicionales de hasta 15% por actuación integrada junto a eficiencia, por criterio social y por conseguir una calificación final A o B en el certificado de eficiencia energética
    • Energía geotérmica. 35% del coste elegible con incrementos adicionales de hasta 15% por actuación integrada junto a eficiencia y por criterio social.
    • Biomasa en instalaciones térmicas: 35% del coste elegible con incrementos adicionales de hasta 10% por actuación integrada junto a eficiencia y por criterio social.
    • Otras energías renovables: 35% del coste elegible con incrementos adicionales de hasta 10% por conseguir una calificación final A o B en el certificado de eficiencia energética.
    • Mejora de subsistemas de distribución, regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas: 35% del coste elegible con incrementos adicionales de hasta 10% por conseguir una calificación final A o B en el certificado de eficiencia energética.
  1. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación
    • 15% del coste elegible (incluyendo honorarios, IVA, solicitud de ayudas…).
    • Incremento adicional de hasta un 10% por conseguir calificación final A o B.
    • Actuación en edificios de viviendas con potencia superior a 10 kW. 

FECHAS: Actualmente el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de julio de 2021. Las subvenciones se otorgan en función del orden de presentación. La obra deberá realizarse dentro de los 18 meses siguientes a contar desde la notificación de otorgamiento de la ayuda. Con este simulador se puede calcular rápidamente el porcentaje de las ayudas.

Si necesitáis más información, no dudéis en contactarnos, contamos con un equipo experto en tramitación de subvenciones.