Este mes dedicamos nuestro post a informaros de los tipos de ayudas a las que os podéis acoger en caso de tener intención de rehabilitar vuestra vivienda o edificio. Como bien sabréis, en Aktua Rehabilitación Integral, contamos con un servicio de tramitación de subvenciones con el que os podremos facilitar la presentación de la documentación necesaria en las administraciones públicas. Si os perdisteis nuestra primera publicación de este año dedicada a la eficiencia energética en tu vivienda, os invitamos a leerla aquí.
A continuación, os resumimos en qué consisten las cinco ayudas que están en vigor en dicha materia.
AYUNTAMIENTO DE VITORIA GASTEIZ
ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:
- Instalación o modificación de ascensores
- Mejoras energéticas, acústicas o de salubridad en la envolvente (fachadas, cubiertas, etc.)
- Obras para solucionar problemas estructurales en edificios
- Redacción de Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE)
- Restauración de los tradicionales balcones y miradores del Ensanche de Vitoria-Gasteiz
- Obras de mejora de la accesibilidad en viviendas o locales con acceso desde la vía pública
- Restauración de edificios catalogados
- Reforma de instalaciones obsoletas en edificios construidos antes de 1968 (fontanería, saneamiento, gas, telefonía, etc.)
- Obras necesarias para adecuar a normativa construcciones que se encuentren fuera de ordenación.
- Cambio de ventanas
BENEFICIARIOS: Se concederán a las personas propietarias o usufructuarias de viviendas o locales, a título personal y en función de su nivel de renta y situación familiar. La tramitación de las ayudas para intervenciones en elementos comunes deberá efectuarse por quien represente a la Comunidad de Propietarios.
CUANTÍAS MÁXIMAS: Las ayudas a la rehabilitación se otorgarán a cada solicitante en función del tramo de renta que le corresponda y del tipo de obra a acometer, llegando en el mejor de los casos a ser del 60% del gasto realizado.
ETXEBIDE I
También, os podéis acoger a las ayudas que ofrece Etxebide, Servicio Vasco de vivienda perteneciente al Gobierno Vasco a través del “Programa de ayudas a particulares y comunidades de propietarios para la rehabilitación de edificios y viviendas”, cuyos aspectos más destacados a tener en cuenta son los siguientes:
ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:
- Obras necesarias para adecuar a normativa construcciones que se encuentren fuera de ordenación.
- Obras para solucionar problemas estructurales o constructivos (entrada de agua, aislamiento térmico, redes generales, etc.) de los edificios.
- Adecuación de las condiciones de habitabilidad de las viviendas (condiciones mínimas de superficie útil, distribución interior, ventilación, etc.).
- Adecuación del acabado general de los elementos comunes y/o privativos de los edificios, viviendas y locales.
- Adecuación de los accesos de las viviendas y locales para personas con minusvalías.
- Redacción de Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE)
- Mejoras energéticas en la envolvente (fachadas, cubiertas, etc.)
BENEFICIARIOS: Se concederán a las personas propietarias o usufructuarias de viviendas o locales, a título personal y en función de su nivel de renta y situación familiar. La tramitación de las ayudas para intervenciones en elementos comunes deberá efectuarse por quien represente a la Comunidad de Propietarios. La vivienda debe constituir el domicilio habitual y permanente o lo deberá constituir en el periodo máximo de tres meses desde la finalización de las obras, salvo que la tengan cedida en arrendamiento o que teniéndola vacía se comprometan a su cesión en propiedad o en arrendamiento.
CUANTÍAS MÁXIMAS: Las ayudas se otorgarán en función del tramo de renta, del Nº de miembros de la familia, del tipo de obra a acometer y de la ubicación del inmueble. En el mejor de los casos el importe puede llegar a los 5.940€.
ETXEBIDE II
Otra vía que podéis explorar a través de Etxebide, es la relacionada con el plan renove en materia de rehabilitación eficiente de viviendas y edificios, cuyos aspectos más destacados son los siguientes:
ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:
- La envolvente y los sistemas de calefacción de los edificios hasta alcanzar, al menos, una certificación energética C.
- Accesibilidad total de las viviendas.
- Mejoras en materia de seguridad del edificio para poder hacer frente a un incendio.
- Acciones que permitan ampliar el perímetro del edificio y, por ende, su habitabilidad.
- Monitorización energética de viviendas rehabilitadas con el fin de estudiar, analizar y cuantificar mejoras térmicas.
BENEFICIARIOS: Comunidades de propietarios. En este caso sólo se subvencionan intervenciones sobre edificios completos.
CUANTÍAS MÁXIMAS: Máximos del 50% para la ejecución de obras y, del 70% para la redacción de informes y proyectos.
EVE
Por otro lado, también podéis acogeros al programa de ayudas a inversiones en instalaciones de aprovechamiento energético de la biomasa que ofrece el EVE, Ente Vasco de la Energía, del Gobierno Vasco, cuyos aspectos más destacados son:
ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:
- Salas de caldera nuevas con uso de biomasa.
- Generadores de calor para producir aire caliente.
- Nuevos enganches a instalaciones ya existentes de uso de biomasa por medio de calderas.
- Sustitución de quemadores de combustibles convencionales y adaptación de calderas, por quemadores de biomasa.
BENEFICIARIOS: Personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada y comunidades de propietarios.
CUANTÍAS MÁXIMAS: El importe máximo puede llegar a ser de un 25%.
DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA
Por último, la Diputación Foral de Álava, a través del Departamento de Hacienda, ofrece una desgravación fiscal del 18% de las cantidades invertidas en rehabilitación (con un máximo de 1.530€ anuales). Esta desgravación es la misma que se aplica por la compra de vivienda nueva.
En todo caso, os recordamos que contamos con un equipo experto en tramitación de subvenciones el cual os atenderá de forma profesional.