10 hitos en nuestra trayectoria

 

Como bien sabréis, a lo largo de este 2023 estamos estrenando nueva imagen de marca con motivo de nuestro 10º aniversario. Con este post queremos aprovechar para compartir los que consideramos los 10 momentos clave de nuestra historia. Han quedado muchas experiencias, proyectos y acciones en el camino, pero éstas son las que más ilusión nos han generado. Esperamos que os ayuden a conocernos un poco mejor.

 

1.- Nacimiento de AKTUA en forma de Sociedad Civil en septiembre de 2013: como tantas empresas, empezamos a trabajar en un salón de una casa ¡hace ya 10 años!

Imagen del primer logo de Aktua Rehabilitación Integral

 

2.- Creación de nuestros perfiles en Redes Sociales en diciembre de 2013: desde el principio tuvimos claro que había que aprovechar el altavoz de las Redes Sociales.

Foto de las redes sociales de Aktua Rehabilitación Integral

 

3.- Comienzo de nuestra primera rehabilitación integral (vivienda unifamiliar en Murguía) en enero de 2014: por fin un cliente nos dio su confianza y puso su casa en nuestras manos.

Foto del primer proyecto de rehabilitación integral de una vivienda de Aktua

 

4.- Instalación de la sede inicial en la calle Heraclio Fournier 18 en marzo de 2014: nuestra primera oficina no llegaba a 40m2, pero sirvió para que la gente nos viera a pie de calle.

Foto de la primera sede de Aktua

 

5.- Transformación en la Sociedad Cooperativa actual en mayo de 2014: evolución de nuestra forma jurídica necesaria ante el aumento del volumen de trabajo.

Imagen de Konfekoop, la Confederación de Cooperativas de Euskadi a la que pertenece Aktua

 

6.- Adhesión a la Comunidad de Empresas del Pacto Verde en junio de 2014: el galardón de Ciudad Verde Europea fue un hito para Vitoria-Gasteiz que había que apoyarlo.

Foto del III Encuentro de Empresas del Pacto Verde con Aktua

 

7.- Creación de la página web en julio de 2014: nuestro siguiente paso en la Red fue empezar a mostrar lo que hacíamos a nuestros potenciales clientes.

Foto de la creación de la web de Aktua

 

8.- Traslado de la sede a la actual en Adriano VI 31 en febrero de 2016: el aumento de la plantilla trajo consigo una necesidad de más espacio.

Foto de la sede actual de Aktua en Calle Adriano VI

 

9.- Integración en el proyecto SmartenCity del barrio de Coronación con el Proyecto y Dirección de Obra de dos edificios en mayo de 2018: al igual que el galardón de Ciudad Verde Europea, el Proyecto SmartenCity fue otro hito para Vitoria-Gasteiz, y quisimos poner nuestro granito de arena.

Foto del proyecto SmartenCity del Barrio de Coronación

 

10.- Cambio de imagen corporativa tras 10 años de recorrido en julio de 2023: ¡qué mejor manera de celebrar un aniversario!

Foto de la Nueva imagen de marca de Aktua Rehabilitación Integral 2023 - Diseño: Estudio Mooneki

 

¡Estrenamos imagen de marca!

Foto de la Nueva imagen de marca de Aktua Rehabilitación Integral 2023 - Diseño: Estudio Mooneki

Nueva imagen de marca de Aktua Rehabilitación Integral 2023 – Diseño: Estudio Mooneki

 

Este año es muy especial para nosotros porque ¡cumplimos 10 años!. Es un cumpleaños distinto y hemos querido celebrarlo con un cambio de imagen, eso sí manteniendo la esencia de lo que somos. Esa era la idea a la hora de afrontar un cambio como el que nos proponíamos hace unos meses. Este proceso no hubiera sido posible sin la ayuda del Estudio de Diseño Gráfico Mooneki. ¡Mil gracias por saber plasmar nuestras inquietudes!.

Hemos querido mantener el color morado como nuestra carta de presentación. Es un color mucho más trabajado que nuestro anterior morado y que nos aporta un carácter singular y especial.

Construcción

+

Proyectos 360º, Perspectiva, Espacio

+

Acción, Evolución

+

Diseño

+

Movimiento

+

Contemporáneo

 

Foto del Proceso de construcción de la nueva imagen de marca de Aktua Rehabilitación Integral 2023

Proceso de construcción de la nueva imagen de marca de Aktua Rehabilitación Integral 2023

 

A lo largo de las últimas semanas, en nuestro Instagram (@aktua___ri) os hemos compartido detalles de este proceso a través de nuestras stories. A partir de ahora empezaréis a ver el cambio en la calle. ¡Esperamos que os guste!

6 trucos para mantener la casa fresquita

Foto de 6 trucos para mantener la casa fresquita este verano

6 trucos para mantener la casa fresquita este verano – Fuente de la foto: Ostap Senyuk en Unsplash

 

Hemos vivido (de momento) cuatro olas de calor este verano. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) probablemente alguna de ellas se situará en el top 3 desde 1976, cuando se empezaron a tomar registros. La constante subida de temperaturas con el cambio climático como telón de fondo está provocando incendios, sequías y cambios en la duración de las estaciones del año. Con semejante panorama y el conflicto de Ucrania sin un final a corto plazo, el Gobierno se ha visto obligado a presentar varios paquetes de medidas para ahorrar energía.

Desde nuestro sector podemos hacer mucho para paliar el cambio climático.  Si recordáis hace unas semanas, os hablábamos de las viviendas pasivas o passivhaus como viviendas que son capaces de reducir en un 75% las necesidades de calefacción y de refrigeración y por lo tanto de emisión de gases contaminantes.

Sin llegar al nivel de una vivienda pasiva, en este post os queremos enseñar cómo exprimir al máximo las características de vuestras casas para mantener una temperatura confortable en verano y ahorrar energía:

 

1 – Abre las ventanas sólo cuando la temperatura exterior sea más baja que la interior. Normalmente esto sucede muy temprano por la mañana. Para controlar esos momentos de “frescor” la mejor herramienta es un termómetro con sensor en el exterior. Abrir las ventanas en cualquier momento para que entre la brisa es un error, obtenemos un alivio temporal al moverse algo el aire, pero estamos permitiendo que la temperatura de la casa se iguale con la de la calle, que es mucho más alta.

 

2 – ¡Utiliza las persianas! Se trata de un sistema que prácticamente sólo existe en el sur de Europa por la gran cantidad de horas de sol con las que contamos, sin embargo, no las solemos usar bien. Son una herramienta muy útil en las horas centrales del día para minimizar la entrada de los rayos del sol. Las cortinas no tienen el mismo efecto porque detienen los rayos solares una vez han entrado a través del cristal, con lo cual, la luz del sol no entra pero la temperatura del hogar aumenta.

 

3 – Si tienes aire acondicionado, déjalo programado para que funcione cuando la temperatura de la estancia suba de 24-25ºC, no menos. La tentación de bajar la temperatura a 15ºC al llegar a casa en un día caluroso es errónea porque sometes a un esfuerzo innecesario al aparato, gastas más electricidad y no consigues enfriar la estancia más rápido.

 

4 – Todos los electrodomésticos de la casa emiten calor, enciende los mínimos aparatos que necesites. Incluso el cargador del móvil enchufado todo el día a la corriente y no al móvil desprende un calor residual innecesario.

 

5 – Si tu casa cuenta con terraza o patio, riega el suelo de vez en cuando porque ayuda a disminuir su temperatura y por lo tanto la radiación hacia las paredes o ventanas cercanas. Este consejo sirve también para los tejados, pero es más difícil de hacer…

 

6 – Evita las bombillas incandescentes porque gastan la mayor parte de su energía en calentar el aire que las rodea. Te aconsejamos que te pases a bombillas LED.

 

Además, existen otra serie de recomendaciones más o menos costosas que os contábamos en este post en materia de eficiencia energética que también os pueden ayudar mucho a mantener la temperatura de casa a raya este verano.

Si a pesar de estos consejos queréis ir más allá y tratar de implantar alguna medida pasiva al acometer la reforma de vuestra casa, os invitamos a que nos contactéis sin compromiso a través de nuestro formulario web.

Ayudas a la rehabilitación de viviendas 2022

Foto de las Ayudas a la rehabilitación de viviendas en Vitoria Gasteiz en 2022

Ayudas a la rehabilitación de viviendas en Vitoria Gasteiz en 2022 – Fuente: Pixelillo en Pixabay

 

Hace un año os hablábamos de las ayudas que estaban en vigor para la rehabilitación de viviendas y hoy, queremos actualizar el artículo con las que hay previstas para 2022. 

A continuación, os vamos a resumir las cuatro ayudas existentes que provienen de la Diputación Foral de Álava, el Ente Vasco de la Energía (Gobierno Vasco) por partida doble y por último, de Etxebide (Gobierno Vasco).

(más…)

El 2021 en el Blog de Aktua

Foto de lo mejor del 2021 en el blog de Aktua

Lo mejor del 2021 en el blog de Aktua

 

Estamos cerrando el 2021 y como cada mes de diciembre, aprovechamos nuestro último post para hacer un recorrido por todos los artículos publicados a lo largo del año. 

Comenzamos el año hablando de los , cosas que con frecuencia hemos observado tras muchos años de experiencia como expertos en reformas de viviendas. 

Somos conscientes que no es nada sencillo moverse por el farragoso mundo de las ayudas y subvenciones así que en nuestro segundo post del año, recopilamos un resumen con las que podéis acudir en el ámbito local y autonómico. Ah y si después de consultarlas os ha quedado alguna duda, os invitamos a que contactéis con nuestro equipo de expertos en tramitación de ayudas

En el final del invierno tocamos otro tema que nos encanta, la arquitectura. Pensando en clave de futuro os acercamos las . Esperamos que os haya servido para ver hacia dónde vamos y os haya picado la curiosidad por este mundo que tanto nos apasiona.

En cierto modo, el siguiente artículo tenía mucho vínculo con las tendencias de las que os hablábamos ya que la eficiencia energética es presente y futuro en la construcción de viviendas. Por ello, es muy importante la en edificios existentes de cara a saber qué puntos de mejora pueden tener y su coste.

Bien entrada la primavera nos pusimos el propósito de explicaros de una manera más sencilla, , el portal para la información y gestión de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) del Gobierno Vasco. Si después de haberte leído el post he intentado poner en marcha la ITE en tu Comunidad te encuentras con dificultades, contáctanos que estaremos encantados de ayudarte con los trámites.

Con la llegada del verano entramos en el mundo de la electrificación del parque móvil que tanto oímos en los medios. En concreto os explicamos brevemente cómo funcionan los

Con la vuelta al cole nos dimos cuenta de que a muchos de nuestros clientes les cuesta entender y por qué es tan importante tenerla vigente antes de acometer cualquier obra por pequeña que sea. Os invitamos a que os detengáis a leerlo con calma porque incluimos un ejemplo en específico de cómo se aplica la licencia de obras en Vitoria-Gasteiz para despejar cualquier duda que todavía pudierais tener.

El otoño nos sirvió para compartir un interesante artículo relacionado con los fondos europeos de recuperación “Next Generation” que iban en paralelo a las nuevas ayudas que el Gobierno Vasco lanzó a finales del mes de septiembre. Toda esta nueva ola de ayudas públicas nos hizo reflexionar:  

Recientemente compartimos un post que elaboramos con mucho cariño porque trataba de responder a una de las preguntas más recurrentes entre nuestros clientes: Esperamos que os haya sido útil y os sirva de orientación a la hora de plantearos llevar a cabo una reforma en vuestra vivienda. Después, os invitamos a que contactéis con nosotros para que podamos hacer realidad vuestro sueño.

Y llegamos al final de este resumen del año esperando que os haya gustado leerlo tanto como a nosotros escribirlo. Desde Aktua Rehabilitación Integral os deseamos unas felices fiestas y un próspero año nuevo, gracias por acompañarnos estos 12 meses.

¡Feliz Navidad y nos vemos en 2022!