Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Viejo

Foto de Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Viejo

Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Viejo – Fuente: Licencia Creative Commons para uso comercial

 

El Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz lanzó las ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Viejo de Vitoria Gasteiz el pasado otoño y cómo expertos en tramitación de ayudas y subvenciones, es nuestro deber resumiros su contenido. Antes de continuar, os recordamos de que existen otras ayudas públicas en vigor, además han irrumpido con fuerza los fondos Next Generation de la Unión Europea de los que os informaremos en futuros posts. Si queréis estar informados al momento, os recomendamos que sigáis nuestras cuentas en redes sociales: @aktua_ri en Twitter, @aktuarehabilitacion en Facebook, @aktua___ri en Instagram o, Aktua Rehabilitación Integral en LinkedIn.

 

¿En qué consisten las ayudas?

Se trata de unas ayudas que van dirigidas a promocionar la rehabilitación de:

  • Obras de comunidad
  • Obras de particulares

 

Dónde

Casco Antiguo de Vitoria Gasteiz y las siguientes calles colindantes:

  • Calle Siervas de Jesús, números impares, del 1 al 25.
  • Calle San Francisco, números pares.
  • Calle Nueva Fuera, números pares y Cantón de Santa María, 2Bis, 4 y 19.
  • Calle Bueno Monreal, números pares; Calle Cubo, números pares.
  • Calle Torno y calle Colegio San Prudencio 4 y 6.
  • Calle Abrevadero.
  • Calle San Ignacio números impares, Plaza Bilbao 1 y 5, Portal de Arriaga 10 y 12.

 

Cuantía

Las ayudas van en función de los ingresos de la unidad convivencial por tramo de renta, es decir:

  • Tramo 1: Menos de 15.000€
  • Tramo 2: Entre 15.001 y 25.000€
  • Tramo 3: Entre 25.001€ y 39.000€

El porcentaje de las ayudas por tramos depende si la rehabilitación es en elementos privativos o comunes:

Tramos

Elementos Privativos

Elementos Comunes

1

40%

60%

2

30%

45%

3

20%

35%

 

Plazos

Del 27 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2025.

 

Requisitos

Estas ayudas pueden ser compatibles con otras similares de otras entidades públicas y la documentación variará en función de si se trata de una obra de comunidad o bien, de obras particulares.

Os recordamos que, nuestro equipo de expertos en tramitación de subvenciones os puede asesorar a la hora de realizar dichos trámites para así agilizar los plazos. Podéis contactarnos a través de nuestro formulario web.

¿Rehabilitamos?

Foto de reforma de viviendas - by michelmercierlepaumier is licensed under CC BY 2.0

Rehabilitación de vivienda

 

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para salir de la crisis provocada por el Covid19 destinará 6.820 millones de euros del mecanismo Next Generation EU para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios, la regeneración de barrios y la promoción de vivienda de alquiler asequible. En el País Vasco, el Gobierno Vasco ha lanzado un ambicioso plan de ayudas similar con cerca de 33 millones de euros anuales para los próximos 3 años. Estas y otras noticias similares demuestran que vivimos un momento de impulso a la rehabilitación que afrontamos con gran ilusión y del cual os podemos informar con nuestro equipo de expertos.

La realidad a nivel local es decir, en Vitoria Gasteiz, ha sido muy complicada para el sector por varios factores, en primer lugar, por la creencia ciudadana -poco acertada-, de que rehabilitar su vivienda es un gasto y no una inversión de futuro. Hablamos de espacios que habitamos gran parte de nuestro tiempo y donde se genera un grado de cohesión social incalculable, ¿invertir en calidad de vida es un gasto?

Por otro lado, se hace necesario que las instituciones públicas, – aliadas en muchos de los trámites que os hemos comentado en recientes post-, entiendan la necesidad de agilizar los procesos de obtención de licencias y permisos. De esa manera, todos los actores implicados, nos veríamos beneficiados ya que podríamos acometer más proyectos de rehabilitación y obviamente, la recaudación de impuestos también aumentaría. ¿Lograremos conseguir un punto de encuentro en el que todos salgamos ganando?

Estas cuestiones o retos que lanzamos aquí abiertamente las afrontamos con optimismo y determinación porque solo así seremos capaces de sacar todo el rendimiento posible a las ayudas que nos llegan desde Europa. Necesitamos que este momento que vivimos no sea flor de un día sino un punto de partida para generar un sector más sostenible.

Así que, llegados a este punto, ¿rehabilitamos? Desde Aktua Rehabilitación respondemos con un rotundo sí, porque lo haremos muy bien, porque aprovecharemos el momento y sobre todo porque lo disfrutaremos durante mucho tiempo.