Ayudas a la rehabilitación de viviendas 2022

Foto de las Ayudas a la rehabilitación de viviendas en Vitoria Gasteiz en 2022

Ayudas a la rehabilitación de viviendas en Vitoria Gasteiz en 2022 – Fuente: Pixelillo en Pixabay

 

Hace un año os hablábamos de las ayudas que estaban en vigor para la rehabilitación de viviendas y hoy, queremos actualizar el artículo con las que hay previstas para 2022. 

A continuación, os vamos a resumir las cuatro ayudas existentes que provienen de la Diputación Foral de Álava, el Ente Vasco de la Energía (Gobierno Vasco) por partida doble y por último, de Etxebide (Gobierno Vasco).

(más…)

¿Cuánto me va a costar la reforma de mi casa?

Foto de coste de reforma de vivienda

Coste de reforma de vivienda — Fuente: Unsplash

 

En este post queremos dar respuesta a la pregunta más habitual de nuestros clientes cuando se ponen en contacto con nosotros por primera vez. Como os imaginaréis lo primero que respondemos es “depende”. Lógicamente hay muy diversos factores que influyen en el presupuesto final, desde el tamaño de la casa hasta la calidad de los materiales empleados, por ejemplo. Sin embargo, según nuestra experiencia, el precio medio de las reformas integrales que realizamos más habitualmente se repite, y es lo que os queremos mostrar a continuación.

El tipo de obra más frecuente en Aktua Rehabilitación Integral es una reforma integral de un piso de una sola planta, de unos 100m2 y dos baños, en el que se vacía por completo el interior de la vivienda, incluidas todas las instalaciones, se renuevan las ventanas, se realiza una nueva distribución totalmente a medida y se colocan nuevos acabados. Para ello se utilizan materiales de gama media partiendo de una vivienda en un edificio con estructura de hormigón y alrededor de 50 años de antigüedad.

Analizaremos la reforma en cada uno de sus capítulos principales:

TRABAJOS PREVIOS Y DEMOLICIONES

Antes de empezar es necesario vaciar el inmueble, anular instalaciones y proteger todo lo que se desea conservar. A continuación, se derriban tabiques y falsos techos para dejar el espacio completamente vacío. En la vivienda de 100m2 que tomamos como referencia es coste de este capítulo es de unos 6.300€+IVA.

ALBAÑILERÍA

Este apartado es uno de los que representa un mayor gasto. Aquí tenemos en cuenta entre otras cosas la ejecución de tabiques y falsos techos, cambio de los premarcos de las puertas, aplicación de yesos o enfoscados, recrecidos de mortero de cemento para nivelar el suelo,… El gasto para este capítulo es de unos 10.500€+IVA.

CARPINTERÍA EXTERIOR

Esta parte puede variar mucho de unas reformas a otras dependiendo del número de ventanas y de su tamaño. La misma vivienda con ventanas convencionales o con grandes miradores puede duplicar su gasto en la sustitución de la carpintería exterior. En la vivienda que tomamos como referencia se sustituyen 6 ventanas de tamaño normal (1,50×1,50m) y 2 puertas balconeras, lo que supone 7.500€+IVA.

CARPINTERÍA INTERIOR

Aquí incluimos todas las puertas de paso en el interior de la vivienda, así como una puerta de entrada semiacorazada, pero no otro tipo de mobiliario como armarios empotrados o estanterías cuyo abanico de precios es más amplio. En nuestra vivienda “tipo” colocamos puertas lisas lacadas en blanco con herrajes de latón y hojas semimacizas, lo que supone 4.300€+IVA.

REVESTIMIENTOS Y ACABADOS

En este apartado se incluyen todos los acabados de paredes, techos y suelos. Habitualmente colocamos gres cerámico en paredes y suelos de baños, así como madera laminada en el resto de suelos de la vivienda (incluida la cocina). En cuanto a la pintura suele ser lisa (sin gotelé) y en colores claros. En la vivienda de 100m2 que tomamos como referencia el coste de este capítulo es de unos 11.050€+IVA.

ELECTRICIDAD, ILUMINACIÓN Y TELECOMUNICACIONES

Se coloca nuevo cableado y mecanismos en toda la vivienda. En el apartado de iluminación instalamos downlights empotrables en todas las estancias. En cuanto a las telecomunicaciones simplemente se deja una toma de televisión y otra de teléfono, teniendo en cuenta que se contará con un router wifi. Para la vivienda que tomamos como ejemplo el gasto para este capítulo es de unos 4.900€+IVA.

FONTANERÍA, SANEAMIENTO Y CALEFACCIÓN

Se coloca una instalación de fontanería completamente nueva desde el contador. En cuanto al saneamiento, se renueva acometiendo a las bajantes existentes en el edificio. El sistema de calefacción más habitual en este tipo de reformas es con una nueva caldera individual de condensación a gas y radiadores. En nuestro caso este apartado incluye platos de ducha e inodoros y supone unos 11.300€+IVA.

En resumen, la reforma integral del piso que hemos tomado como ejemplo en Vitoria-Gasteiz supone 55.850€+IVA, es decir 560€/m2. Como os hemos dicho, factores como el número y tamaño de las ventanas o la calidad de los acabados pueden hacer oscilar considerablemente este precio, pero esperamos que os pueda servir como referencia. Además debéis tener en cuenta los gastos asociados que hay que añadir y que os hemos descrito en otras entradas del blog: licencia de obras, mobiliario,… Es importante contar con un equipo de expertos que te ayuden a tomar la mejor decisión y a convertir la vivienda de tus sueños en realidad. Llámanos.

Ayudas a la rehabilitación de viviendas 2021

Foto de Ayudas a la rehabilitación de viviendas 2021

“Vitoria, Álava” by Pablo F. J. is licensed under CC BY 2.0

Hace un año os hablábamos de las ayudas a la rehabilitación de viviendas disponibles y hoy queremos actualizar esa información con las nuevas líneas de ayudas para 2021. Os recordamos que en Aktua Rehabilitación Integral, contamos con un servicio de tramitación de subvenciones con el que os podremos facilitar la presentación de la documentación necesaria en las diferentes administraciones públicas.

Os resumimos los cinco tipos de ayudas que están en vigor actualmente, dejando para el final la novedad más destacable para este año, que es el programa PREE, promovido por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con una importante partida presupuestaria:

(más…)

12 errores a evitar en la reforma de tu casa

Foto de 12 errores a evitar para hacer una reforma de tu casa sin sobresaltos -- Créditos: Unsplash

12 errores a evitar en una reforma de tu casa

 

Recientemente os hablábamos de los pasos para reformar una vivienda de segunda mano porque es una de las preguntas más repetida entre nuestros clientes antes de empezar a trabajar con nosotros. En esta ocasión enumeramos los 12 errores más habituales que nos encontramos en la calle y cómo convertirlos en oportunidades para disfrutar de la reforma de tu casa. Porque sí, aunque no lo creas, disfrutar con una obra es posible.

 

  1. Comenzar sin presupuesto previo o con un presupuesto irreal. Si no cuentas con ilimitados recursos económicos, es mejor ajustarse a lo que puedes invertir y tenerlo controlado desde el primer momento. Cualquier cambio durante la obra debe tener una valoración económica antes de llevarlo a cabo para evitar sorpresas al final.
  2. No avisar a tus vecinos. Siempre queremos empezar cuanto antes, pero hay cosas que no se deben olvidar. Las viviendas colindantes sufrirán ruidos y suciedad, o sea que no está de más que estén avisadas, puede que en un futuro seas tú quien necesite su ayuda.
  3. Aceptar un presupuesto no desglosado. Tener detallado cada uno de los trabajos permite controlar económicamente los cambios que se vayan produciendo durante la obra. En la reforma de una vivienda intervienen muchas personas, no parece muy serio que el presupuesto ocupe una página, ¿no?
  4. Tener prisa por empezar. Se suele decir que “cuanto antes empecemos antes terminamos”, pero no siempre es así. Hay muchas decisiones que se pueden ir tomando mientras se obtienen todos los permisos o mientras se reciben los materiales, lo que hará que una vez empezada la obra vaya mucho más rápido, ¡no seas impaciente!
  5. No tener claros “sobre el papel” los posibles cambios en la distribución. Esperar a decidir dónde va uno u otro tabique a medida que avanza la obra genera retrasos y sobrecostes. Por un lado, el albañil no puede esperar a que le den el visto bueno a la ubicación de cada cosa y por otro el propietario no puede decidir correctamente con la presión de no parar la reforma.
  6. No tener la licencia necesaria. Una vez más, cuidado con las prisas. La licencia urbanística supone un gasto más, pero te garantiza que lo que vas a hacer es legal, evita problemas con los vecinos y te permite acceder a las subvenciones disponibles, de las cuales nos podemos encargar
  7. Estar demasiado encima de la obra. Hay que dejar trabajar a los profesionales. Estar continuamente vigilando el trabajo y proponiendo cambios a los gremios, por muy pequeños que sean, provoca malentendidos, fallos en la ejecución y al final retrasos.
  8. Estética vs Funcionalidad. Una casa bonita” es el sueño de cualquiera, pero en el largo plazo que la casa sea cómoda es mucho más importante. Además, la estética se rige por modas que van cambiando con el paso del tiempo, por eso si en una decisión hay que decantarse por estética o funcionalidad ¡no lo dudes!
  9. La vida real no es Instagram ni Pinterest. Nos encanta inspirarnos a través de las redes sociales porque nos ayudan a materializar en imágenes muchas ideas que tenemos en la cabeza. Sin embargo, hay que saber que muchas de esas imágenes son decorados o utilizan productos con precios desorbitados, déjate guiar por el profesional.
  10. Tener las ideas muy fijas o muy difusas. Tan malo es ceñirse excesivamente a una idea inicial como no tenerla clara y dejarlo todo en manos de los demás. Como expertos en rehabilitación de viviendas nos gusta acompañar en el proceso aportando nuestra experiencia al cliente, pero el resultado será mejor si hay distintos puntos de vista.
  11. Ahorrar dinero en eficiencia energética. Es algo que no se ve, pero a la larga supone mucho menor gasto en calefacción y lo más importante, confort de todos los usuarios de la vivienda. Déjate aconsejar por nuestros técnicos.
  12. Querer amueblar antes de que termine la obra. Interferir en el trabajo de los últimos gremios no es una buena idea. Es probable que al intentar meter muebles con prisa se estropee un suelo o una pared recién pintada, lo que conllevará un retraso y una desconfianza entre la gente que trabaja en la vivienda buscando al culpable del desperfecto ocasionado.

 

Esperamos que conocer los errores que han cometido otros os sirva para no meter la pata en el mismo sitio y hacer de la reforma de vuestra vivienda un camino más ameno.

Por supuesto contratar a una empresa con una trayectoria como la nuestra os hará el proceso mucho más sencillo. Así que, si estáis pensando en reformar vuestra vivienda, os invitamos a que nos contactéis para hacer realidad vuestra idea.