12 errores a evitar en la reforma de tu casa

Foto de 12 errores a evitar para hacer una reforma de tu casa sin sobresaltos -- Créditos: Unsplash

12 errores a evitar en una reforma de tu casa

 

Recientemente os hablábamos de los pasos para reformar una vivienda de segunda mano porque es una de las preguntas más repetida entre nuestros clientes antes de empezar a trabajar con nosotros. En esta ocasión enumeramos los 12 errores más habituales que nos encontramos en la calle y cómo convertirlos en oportunidades para disfrutar de la reforma de tu casa. Porque sí, aunque no lo creas, disfrutar con una obra es posible.

 

  1. Comenzar sin presupuesto previo o con un presupuesto irreal. Si no cuentas con ilimitados recursos económicos, es mejor ajustarse a lo que puedes invertir y tenerlo controlado desde el primer momento. Cualquier cambio durante la obra debe tener una valoración económica antes de llevarlo a cabo para evitar sorpresas al final.
  2. No avisar a tus vecinos. Siempre queremos empezar cuanto antes, pero hay cosas que no se deben olvidar. Las viviendas colindantes sufrirán ruidos y suciedad, o sea que no está de más que estén avisadas, puede que en un futuro seas tú quien necesite su ayuda.
  3. Aceptar un presupuesto no desglosado. Tener detallado cada uno de los trabajos permite controlar económicamente los cambios que se vayan produciendo durante la obra. En la reforma de una vivienda intervienen muchas personas, no parece muy serio que el presupuesto ocupe una página, ¿no?
  4. Tener prisa por empezar. Se suele decir que “cuanto antes empecemos antes terminamos”, pero no siempre es así. Hay muchas decisiones que se pueden ir tomando mientras se obtienen todos los permisos o mientras se reciben los materiales, lo que hará que una vez empezada la obra vaya mucho más rápido, ¡no seas impaciente!
  5. No tener claros “sobre el papel” los posibles cambios en la distribución. Esperar a decidir dónde va uno u otro tabique a medida que avanza la obra genera retrasos y sobrecostes. Por un lado, el albañil no puede esperar a que le den el visto bueno a la ubicación de cada cosa y por otro el propietario no puede decidir correctamente con la presión de no parar la reforma.
  6. No tener la licencia necesaria. Una vez más, cuidado con las prisas. La licencia urbanística supone un gasto más, pero te garantiza que lo que vas a hacer es legal, evita problemas con los vecinos y te permite acceder a las subvenciones disponibles, de las cuales nos podemos encargar
  7. Estar demasiado encima de la obra. Hay que dejar trabajar a los profesionales. Estar continuamente vigilando el trabajo y proponiendo cambios a los gremios, por muy pequeños que sean, provoca malentendidos, fallos en la ejecución y al final retrasos.
  8. Estética vs Funcionalidad. Una casa bonita” es el sueño de cualquiera, pero en el largo plazo que la casa sea cómoda es mucho más importante. Además, la estética se rige por modas que van cambiando con el paso del tiempo, por eso si en una decisión hay que decantarse por estética o funcionalidad ¡no lo dudes!
  9. La vida real no es Instagram ni Pinterest. Nos encanta inspirarnos a través de las redes sociales porque nos ayudan a materializar en imágenes muchas ideas que tenemos en la cabeza. Sin embargo, hay que saber que muchas de esas imágenes son decorados o utilizan productos con precios desorbitados, déjate guiar por el profesional.
  10. Tener las ideas muy fijas o muy difusas. Tan malo es ceñirse excesivamente a una idea inicial como no tenerla clara y dejarlo todo en manos de los demás. Como expertos en rehabilitación de viviendas nos gusta acompañar en el proceso aportando nuestra experiencia al cliente, pero el resultado será mejor si hay distintos puntos de vista.
  11. Ahorrar dinero en eficiencia energética. Es algo que no se ve, pero a la larga supone mucho menor gasto en calefacción y lo más importante, confort de todos los usuarios de la vivienda. Déjate aconsejar por nuestros técnicos.
  12. Querer amueblar antes de que termine la obra. Interferir en el trabajo de los últimos gremios no es una buena idea. Es probable que al intentar meter muebles con prisa se estropee un suelo o una pared recién pintada, lo que conllevará un retraso y una desconfianza entre la gente que trabaja en la vivienda buscando al culpable del desperfecto ocasionado.

 

Esperamos que conocer los errores que han cometido otros os sirva para no meter la pata en el mismo sitio y hacer de la reforma de vuestra vivienda un camino más ameno.

Por supuesto contratar a una empresa con una trayectoria como la nuestra os hará el proceso mucho más sencillo. Así que, si estáis pensando en reformar vuestra vivienda, os invitamos a que nos contactéis para hacer realidad vuestra idea.

Realidad virtual en reformas de viviendas y locales comerciales

Foto de realidad virtual en reformas de viviendas y locales comerciales

Realidad virtual en reformas de viviendas y locales comerciales

 

Desde Aktua Rehabilitación estamos permanentemente pendientes de las últimas novedades en materia de reformas interiores con el objetivo de mejorar la experiencia que podamos ofrecer a nuestros clientes. La realidad virtual es un área que hemos comenzado a experimentar recientemente y queríamos comentaros en qué consiste y cómo os puede ayudar a “introduciros” en la casa o en el negocio de vuestros sueños.

(más…)

Pasos a seguir para montar tu negocio

Imagen de pasos para montar tu negocio

Pasos para montar tu negocio

 

El confinamiento ha provocado una profunda crisis, pero también una oportunidad para emprendedores que han decidido reinventarse. Además, ante la imposibilidad de poder ofrecer un servicio presencial, muchos locales han aprovechado para renovarse por dentro recurriendo a profesionales de las reformas. Pero para llegar a ese punto, ha habido un proceso previo, ¿quieres saber lo que deberías hacer si vas a reformar tu local comercial?

(más…)

¿Se puede instalar una piscina desmontable en una terraza?

pisicina desmontable

 

Hace unos años se hizo viral esta imagen que ilustramos en la que se veía a un niño bañándose en una piscina improvisada en el balcón de su casa. En las últimas semanas, seguro que la habréis podido ver de nuevo en Twitter.

Últimamente la cantidad de clientes que tienen esta duda se ha multiplicado porque la incertidumbre de no saber si podremos disfrutar de la playa o las piscinas públicas este verano debido al COVID-19, ha disparado las ventas de piscinas de plástico.

Si al principio del “arresto domiciliario” nos confinamos viendo buen cine y posteriormente, nos imaginamos cómo sería el diseño de las viviendas del futuro, en esta ocasión, tratamos de arrojar luz sobre este dilema desde un punto de vista técnico.

(más…)

12 consejos de eficiencia energética doméstica

Foto de Trabajo de eficiencia energética en Vitoria Gasteiz

Ejemplo de eficiencia energética llevada a cabo en la calle pintorería 35 de Vitoria Gasteiz

 

Empezamos el año y con él llega la parte más dura del invierno. Como sabéis uno de nuestros campos de actuación es el de la mejora de la eficiencia energética de los edificios. En este caso os vamos a ofrecer consejos básicos para mejorar las condiciones térmicas de vuestra vivienda actuando sobre cuatro puntos: paredes, suelos, ventanas y radiadores.

Vamos a ordenar estos “trucos” según la inversión necesaria, desde las medidas que no tienen coste alguno hasta las mejoras que requieren una pequeña obra en casa. ¿Comenzamos?

(más…)